BOLIVIA, RECONOCE TU ESFUERZO PREMIO A LA EXCELENCIA
Por: Wilder Aguilar
Está en marcha el “Premio Nacional a la Excelencia
Para el Vivir Bien”, que reconoce el
esfuerzo, creatividad y compromiso de los bolivianos que impulsan el
desarrollo productivo integral de
nuestro país, bajo los principios de la complementariedad, reciprocidad y
sostenibilidad con nuestra Madre Tierra.
El ministro Eugenio
Rojas Apaza en el acto de lanzamiento
dijo:
“Es responsabilidad
de Estado y de Gobierno trabajar con todos los sectores micros, pequeños,
medianos y grandes empresas; nuestro desafío es siempre trabajar el tema de la
productividad… el premio Nacional a la Excelencia es una de las actividades
(que pretende) motivar, incentivar e impulsar el tema de la productividad…hay
que valorar el sacrificio, el trabajo, innovación… de todos nuestros hermanos
que trabajan en Bolivia” señaló la autoridad.
El galardón se
constituye en la llave para sacar nuestras empresas o servicios al exterior, es
una carta de presentación que manifiesta la calidad de lo “Hecho en Bolivia”
que sin lugar a dudas, tiene una perspectiva de crecimiento importante en el
mundo entero, como certifican las y los ganadores de las versiones anteriores
del premio; ese esfuerzo, cariño y compromiso con la patria, reflejado en el
premio, simboliza además, nuestro Estado
inclusivo, como identidad Plurinacional.
“Tenemos micro,
medianas y grandes empresas que compiten en el exterior estamos trabajando en
tema de la exportación; que productos más (tenemos) para competir… para ampliar
la exportación… hay normativas internacionales que estamos trabajando y esto
nos ayuda, esta forma de premiación
a los productores, a los innovadores, a
nuestros hermanos que trabajan” remarcó
Rojas.
Los participantes
tendrán capacitación gratuita y serán evaluados por un equipo de profesionales
expertos, con absoluta transparencia; las unidades productivas e innovadoras
podrán inscribirse hasta el 25 de agosto, la premiación será en noviembre y los
ganadores del “Sello de Oro” participarán del “Premio Iberoamericano de la
Calidad” que se entrega en la “Cumbre de Jefes de Estado”.
Del evento de
lanzamiento participaron, además, la
viceministra de Medio Ambiente, Biodiversidad, Cambios Climáticos y de Gestión
y Desarrollo Forestal; Cynthia Silva, el viceministro de Producción Industrial
a Mediana y Gran Escala; Néstor Huanca Chura, el viceministro de la Micro y
Pequeña Empresa; Saturnin Ramos, el representante de la Confederación de
Empresarios Privados de Bolivia; Gerardo Velasco y el presidente de la
Confederación Nacional de la Micro y Pequeña Empresa; Humberto Baldivieso.
Comentarios
Publicar un comentario