LA PAZ: UNA REVOLUCIÓN PRODUCTIVA QUE AVANZA



Por: Sergio Salazar Aliaga

La Paz es la ciudad más plural de toda Bolivia, quien diría que en un rincón del altiplano se pueda encontrar tanta variedad en sí misma, su altura muestra su postura y majestuosidad, una ciudad de revoluciones que nunca pudo ser dominada, por eso carga el lema de "La Paz cuna de las libertad, tumba de tiranos".

Desde la llegada del Presidente Evo Morales Ayma hemos pasado a un modelo Social, Comunitario Productivo donde se genera, una transformación estructural. La Paz está viviendo un crecimiento abrupto y el altiplano una gran contraofensiva regional.

Es por eso que éste 14 de julio se inaugura la Feria La Paz Expone en el Campo Ferial Chuquiago Marka, donde se articulan productores, inversores y por supuesto compradores, generando e impulsando la producción en Bolivia posicionando el movimiento "HechoEnBolivia" y fomentando el intercambio tecnológico y comercial. También hay que hacer una puntualización importante y es que hoy existe una estabilización que permite el crecimiento de un flujo de inversiones extranjeras directas pero también de exportación.

En estos último tiempo la afluencia de divisas se ha consolidado y ha bajado el endeudamiento público, Bolivia en general ha tenido una tasa de crecimiento regional, esto hace que nuestros productores tengan las posibilidades de que la micro-economía entre en un crecimiento mayor y que el productor recupere su autoestima en una sociedad que está en crecimiento, donde se está llevando una revolución productiva.

En el mes de los paceños la "Feria La Paz Expone" será la vitrina empresarial por excelencia, en estos espacios se realizarán contactos para la cadena productiva, los microempresarios se relacionarán con agentes importadores o de distribución; para poder comercializar sus productos, esto mismo pasaba en la colonia, en los  conocidos tambos; como el famoso, ahora museo, Tambo Quirquincho. 

El tambo quirquincho está ubicado en el casco viejo de la ciudad, en la plaza Alonzo de Mendoza entre la calle Evaristo Valle, espacio donde nacen las crónicas de la fundación de nuestra hermosa ciudad, pero también centro comercial y de relacionamiento. El La Paz expone es la reproducción del Tambo donde los compradores pueden ver y examinar persónamele los productos.
Hacia una La Paz productiva.


Comentarios

Entradas populares de este blog

EASBA. LA PRIMERA INDUSTRIA ESTATAL AZUCARERA QUE SIGNIFICA EMPLEOS, CARRETERAS Y PUENTES PARA EL NORTE DE LA PAZ

PRODUCCIÓN DE PALMITOS

NUESTRA MAYOR FUERZA PRODUCTIVA “EL ALTO PRODUCE”