FAMILIAS BOLIVIANA AGRADECEN A EMAPA POR REGULAR LOS PRECIOS DEL ARROZ, MAÍZ Y TRIGO PRINCIPALMENTE
(Por: Juan Condori)
La empresa de Apoyo a
la Producción de Alimentos (EMAPA) dependiente del Ministerio de Desarrollo
Productivo y Economía Plural, cumple 10 años de trabajo apoyando a la
construcción de la seguridad alimentaria con soberanía en Bolivia
El modelo de intervención
contempla la participación en toda la cadena productiva de arroz, maíz y trigo,
desde el apoyo productivo, almacenamiento, transformación y comercialización de
alimentos a Precio Justo.
Ahora nuestros
mercados son regulados por la Estatal EMAPA fundamentalmente en la
comercialización de productos a precio justo como nos lo cuenta la Sra. Madre de familia que compra habitualmente sus
alimentos en los Súper EMAPAS
En una década de
trabajo la estatal logró:
Incrementar la
producción de granos
La provisión constante y oportuna de alimentos a través
del establecimiento de la Reserva Estratégica del Estado, posibilitó contrarrestar
situaciones adversas producidas por efectos climáticos, especulación y agio.
La Sra. Daysi nos
recuerda que antes las empresas privadas escondían los productos para que suban
de precio o, lo vendían al exterior para que haya escasez en Bolivia ahora con EMAPA
la situación ha cambiado
La estabilidad en los
precios de los principales alimentos de la canasta familiar, constituyen un
beneficio directo a la economía de la familia boliviana.
Además, EMAPA contribuye
al desarrollo de pequeños y medianos productores mediante la entrega de insumos
agrícolas, fertilizantes y combustible a 0% de interés, transfiriendo
asistencia técnica y capacitación permanente
Se beneficiaron 50
mil pequeños y medianos productores, 1.600 organizaciones productivas y 105
municipios asistidos (datos del primer semestre 2017)
Acopio y
almacenamiento de granos (2007 – 2017)
478 mil toneladas de
arroz
879 mil toneladas de
maíz
953 mil de trigo
165 mil toneladas de
soya
Las plantas de EMAPA
en alianzas con empresa privadas, silo, ingenios y molinos procesan y
transforman la cosecha acopiada en arroz de primera calidad y subproductos,
harina panificadora y maíz destinado para sectores productivos de alimentos
básicos de la canasta familiar
7 millones de quintales de arroz y subproductos a panificadora
10 millones de bolsas
de 23 Kg de afrecho para lecherías
En una década de trabajo EMAPA comercializó de manera oportuna y permanente arroz, harina de trigo y otros alimentos a través de 42 puntos de venta y dos Súper EMAPA´s. Asimismo gestionó la venta de
Comentarios
Publicar un comentario