TODOS PODEMOS SINCRONIZAR CON NUESTRO RELOJ ATÓMICO




Por: Rolando Espejo Bobarin

IBMETRO 

El Instituto Boliviano de Metrología (IBMETRO) cuenta con la hora más exacta del territorio boliviano, mediante su Reloj Atómico de Cesio. La adquisición de este nuevo sistema referencia de tiempo y frecuencia es fruto de las gestiones de IBMETRO con la Agencia de Cooperación Coreana (KOICA) el nuevo Reloj Atómico de Cesio, con lo que se ha incrementado la exactitud en tiempo y frecuencia de IBMETRO de 10-9 a 10-11 s, es decir, deben transcurrir aproximadamente 25.000 años para que este reloj llegue a retrasarse 1 segundo.


El Laboratorio de Tiempo y Frecuencia de IBMETRO, ahora gracias a su nuevo patrón de frecuencia “Reloj Atómico de Cesio”, ha mejorado su Sistema de Referencia de Tiempo y Frecuencia y su Sistema de Transmisión de Datos, el cual es compatible con el formato del Tiempo Universal Coordinado (UTC) -  el UTC es el principal estándar de tiempo por el cual el mundo regula los relojes y el tiempo.

Con el nuevo Reloj Atómico de Cesio y el nuevo Sistema de Transmisión de Datos de Tiempo y Frecuencia, se pretende que el Estado Plurinacional de Bolivia llegue a formar parte de la generación del Tiempo Universal Coordinado (UTC), la combinación de la referencia de Cesio y el transmisor correcto nos permitirá acceder a ser parte del UTC.

El anterior Sistema de Tiempo y Frecuencia con el que contaba IBMETRO estaba conformado por un reloj atómico de Rubidio con una exactitud de 10-9 s y un sistema de transmisión de datos de tiempo y frecuencia compatible con la Red de Tiempo y Frecuencia del Sistema Interamericano de Metrología (SIMTN).

Los relojes atómicos de IBMETRO (Cesio y Rubidio) son permanentemente calibrados con los relojes atómicos de la región, miembros de la Red de Tiempo y Frecuencia del Sistema Interamericano de Metrología (SIMTN), la frecuencia de calibración es de 10 minutos, las 24 horas del día, los 365 días del año.


La exactitud de los relojes atómicos del Laboratorio de Tiempo y Frecuencia de IBMETRO es diseminada a la población de forma gratuita mediante nuestra página web. www.ibmetro.gob.bo. Usted con sólo ingresar a nuestra Página Web puede sincronizar la hora con nuestro reloj atómico, siguiendo los pasos detallados en el siguiente sitio: http://www.ibmetro.gob.bo/web/vista-videos  

Comentarios

Entradas populares de este blog

EASBA. LA PRIMERA INDUSTRIA ESTATAL AZUCARERA QUE SIGNIFICA EMPLEOS, CARRETERAS Y PUENTES PARA EL NORTE DE LA PAZ

PRODUCCIÓN DE PALMITOS

NUESTRA MAYOR FUERZA PRODUCTIVA “EL ALTO PRODUCE”